Historia
La historia se puede remontar a 1989 donde se dio carácter al concepto de sistemas abiertos, no existiendo todavía estándares para los equipos de computación. Con la aparición de los computadores personales surgió la portabilidad de los softwares, así los usuarios y los fabricantes demandaban las mismas facilidades en grandes equipos independientemente del hardware del fabricante. La idea de sistemas abiertos surge de la necesidad de un sistema operativo estándar mundial; y éstos estándares deberían ofrecer los siguientes elementos: Interoperabilidad entre computadores de cualquier fabricantes. Portabilidad de software en distintos hardwares. Compatibilidad entre diferentes versiones de sistemas operativos. Escalabilidad del software en diferentes plataformas de hardware.